Empresa de Construcción, Reformas e Instalaciones en Roses | Girona
Especializados en la rehabilitación de edificios y la construcción de viviendas

Realiza ahora tu presupuesto online y recibe una estimación en menos de 24h!
CONSTRUCCIÓN
En Construmas realizamos todo tipo de trabajos, que pueden variar desde una pequeña reforma de cuarto de baño, hasta la ejecución de obras de gran envergadura así como la edificación de viviendas/edificios en promoción o rehabilitaciones integrales en hoteles o edificios comerciales, actuando de esta manera tanto en el sector residencial como en el sector comercial. Construmas destaca por la organización y dirección de nuestros proyectos, cumpliendo con plazos y presupuestos cerrados, ofreciendo a cada cliente la mejor propuesta en relación Calidad/Precio y con una solución personalizada para cada proyecto.
ACTIVIDADES
Construcción de casas en Girona | Roses
Sistema de construcción tradicional
La Casa, el hogar de todas las familias ! En Construmas y a lo largo de nuestra trayectoria en el sector de la construcción y rehabilitación, nos hemos encontrado con todo tipo de proyectos extravagantes y que, gracias a ellos disponemos a día de hoy de la experiencia para acompañarte en la emocionante construcción de tu nuevo hogar.
Elegir a Construmas, es significado de garantizar el éxito y la calidad del trabajo del proyecto, un equipo de arquitectos, una logística adaptada (3 vehículos comerciales y más de 10 profesionales especializados cada uno en diferentes ámbitos de trabajo en la obra, aseguran el exito de tu proyecto.
Construir tu nueva casa es emocionante, sobre todo cuando entiendes cómo funciona el proceso. El siguiente resumen describe los pasos típicos que realizaremois para construir tu casa, esto te ayudará a mantenerte al tanto sobre lo que sucede en las etapas clave.
Recuerda que el proceso de construir una casa puede variar de una región a otra y de un constructor a otro, especialmente si estás construyendo una elaborada casa hecha según tus necesidades.
Sistema de construcción modular
Por otro lado en la construcción modular, utilizamos dos materiales para la estructura de la vivienda, modulos y hormigón, los modulos son tridimensionales y están compuesto por una malla de acero galvanizado, que incorpora paneles de poliestireno expandido en sus lados exteriores. Una vez instalados en la obra, se rellenan de hormigón, que funciona como material estructural.

A diferencia de otros sistemas de construcción industrializada o de prefabricados, los módulos se fabrican de forma personalizada para cada proyecto y se producen rápidamente.
Ello, sumado a su rápida y fácil instalación en la obra, supone una reducción considerable de los tiempos de ejecución, lo que hace al sistema altamente rentable para constructores y promotores.
.png)
.png)
LAS 10 ETAPAS DE TODA CONSTRUCCIÓN
1
Preparación del terreno y cimentación
La preparación del terreno y el trabajo de cimentación son realizados, casi siempre, por nuestro mismo equipo, pero puede que éste no sea el caso si se trata de un terreno boscoso. Mediante el uso de una retroexcavadora y una excavadora, el equipo limpia el terreno de rocas, detritos y árboles para construir la casa, y de ser necesario, se encarga del sistema séptico. Nuestro equipo nivela el terreno, coloca el encofrado de madera que sirve de plantilla para los cimientos, y cava los hoyos y zanjas. Se instalan las bases (estructuras que sirven de interfaz entre la casa y el terreno sobre el que la misma reposa). Si la casa prevé tener un pozo, será excavado en esta etapa.
Si la casa prevé un sótano, se excava el hoyo, se coloca el encofrado de las bases y se vierte el hormigón de las mismas, y se coloca el encofrado de las paredes de cimiento y se vierte el hormigón de las mismas. Si se trata de instalación de losas de hormigón a nivel del suelo, se excavan las bases, se coloca el encofrado y se vierte el hormigón; el área entre las bases se nivela y se realizan las instalaciones para los servicios (por ejemplo, las ranuras para tuberías de desagüe e instalaciones eléctricas); y se vierte la losa de concreto.


2
Estructura de obra gruesa completa
Se realizan los sistemas de pisos, paredes y techos (conocidos de forma colectiva como la concha o esqueleto de la casa). Se coloca un revestimiento de madera contrachapada o tablas de fibra orientada (OSB, por sus iniciales en inglés) a las paredes exteriores y techo, y se instalan las ventanas y puertas exteriores. El revestimiento se recubre con una barrera protectora conocida como aislante para viviendas, que evita que el agua líquida se filtre en la estructura, pero permite que el vapor de agua escape. Esto reduce las probabilidades de que se forme moho y se pudra la madera.
Estructura tradicional

Estructura modular

3
Instalación completa de fontanería, sistemas eléctricos, etc.
Una vez que se ha finalizado con la estructura o esqueleto, procedemos a instalar el revestimiento y los techos. Al mismo tiempo, nuestros especialistas de sistemas eléctricos y de fontanería empiezan a tender las tuberías y el cableado a través de las paredes interiores, techos y pisos. Se instalan las líneas de drenaje y de venteo, así como las líneas de suministro de agua para cada aparato. Las unidades como tinas o bañeras y duchas se colocan en su sitio en esta etapa, porque hay más espacio para maniobrar con objetos grandes y pesados.
Se instalan los ductos para el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, y posiblemente el horno. Las tuberías de ventilación del HVAC se instalan a través del techo, y se coloca aislamiento en los pisos, paredes y techos.


Después de instalar el techo, la casa se considera “seca.” Nuestros electricistas instalan los receptáculos para las tomas de corriente, luces e interruptores y coloca los cables desde el panel de interruptores hasta cada receptáculo. El cableado para los sistemas telefónicos, de televisión y de música se incluye en este trabajo.
Es de hacer notar que los ductos de HVAC y fontanería normalmente se instalan antes del cableado, porque es más fácil el tendido de los cables alrededor de las tuberías y ductos que lo contrario.
4
Instalación del aislamiento
El aislamiento desempeña un papel fundamental a la hora de crear un clima interior más cómodo y coherente y a la vez mejorar de forma significativa la eficiencia energética de la casa. Una de las cualidades más importantes del aislamiento es su desempeño térmico o valor R, el cual indica qué tan bien se resiste el material a la transferencia térmica. La mayoría de los hogares tienen aislamiento en todas las paredes externas, así como el ático y cualquier piso que esté ubicado por encima de sótanos o semisótanos sin terminar.
En Construmas, los tipos más comunes de aislamiento usado en la construcción tradicional son los paneles de EPS o Grafito que van fijados en la parte exterior de la fachada y revestidos posteriormente ( SISTEMA SATE ), y el aislamiento térmico/acustico entre estancias se realiza con lana mineral o lana de roca, incorporando estos paneles entre los tabiques, normalmente de pladur.


Por otro lado, en la construcción modular, el aislamiento viene incorporado en la estructura, la cual esta compuesta por bloques de EPS o Grafito, los cuales estan fijados entre si mediante varillas de acero inoxidable, dejando una separación entre el bloque exterior y el interior, los cuales posteriormente son rellenados con hormigón, en esta etapa los bloques de EPS también actuan como sistema de encofrado, una vez fraguado y secado el hormigón, nuestra estructura esta aislada y preparada para recibir el acabado (revoco, monocapa..) en la fachada y el acabado interior ( pladur, revestimiento, yeso..)
Tradicional

En la construcción tradicional el aislamiento se realiza una vez la estructura esté construida y seca, en ese entonces se aíslan las fachadas con un aislamiento térmico, para el frío/calor, y por el interior , las paredes están aisladas con lana de roca, o similar para eliminar el ruido.
Modular

En la construcción modular, el aislamiento ya viene integrado en el módulo, siendo una fase y tiempo que ahorramos, las caras exteriores de los módulos, actúan como aislante térmico y acústico, pudiendo elegir entre diferentes materiales (Eps, neopor, lana de roca)
5
Finalización de la instalación de láminas de yeso y texturas interiores; inicio de los acabados exteriores.
Nuestros equipo empiezan a colgar las láminas de yeso y se pegan con cinta adhesiva de modo que no queden visibles las uniones entre las mismas, para luego finalizar el trabajo de texturizado (según corresponda). Se coloca también la capa de pintura base, luego de terminar de colocar la cinta adhesiva. Por otro lado, empezamos a instalar los elementos de acabado exterior, tales como ladrillos, estuco, piedras o revestimiento.

6
Finalización de los detalles interiores
Instalamos las puertas interiores, zócalos, marcos de puertas, marcos de ventanas, molduras, balaustres de escaleras y otros elementos decorativos, junto con armarios, tocadores y repisas para chimeneas y otros. Se les da la capa final de pintura a las paredes y se coloca el papel tapiz, de ser el caso.
En Construmas, las vías de acceso, caminos y patios se realizan en esta etapa. En función de las caracteristicas de cada obra se puede optar por esperar hasta el final del proyecto antes de hacer el vertido del hormigón para las vías de acceso porque la maquinaria pesada (como el camión de entrega de las láminas de yeso) puede dañar el concreto o se vierte el hormigón de las vías de acceso apenas finaliza el trabajo de cimentación, para que cuando los propietarios de la casa visiten la obra no se llenen los zapatos de lodo.


7
Instalación de revestimientos para pisos y encimeras; finalización de la nivelación de exteriores
Se instalan las baldosas de cerámica, recubrimientos de vinilo o pisos de madera, además de las encimeras o topes. Se finaliza la nivelación del acabado exterior para garantizar el correcto drenaje hacia afuera de la casa y para preparar el área del jardín para los trabajos de paisajismo o jardinería.

.jpg)
8
Finalización de los ajustes mecánicos; instalación de accesorios de baño.
Se instalan lámparas, enchufes e interruptores y se finaliza la instalación del panel eléctrico. Se instalan los equipos de HVAC y se finalizan las rejillas de ventilación. Se colocan los fregaderos, lavamanos, inodoros y grifos.

.png)
9
Instalación de puertas de duchas y acabado de pisos; acabado de jardinería en áreas exteriors.
Se instalan espejos, puertas de duchas y alfombras, y luego se hace la limpieza final. Se plantan árboles, arbustos y hierba y se finalizan otros trabajos de jardinería.
10
Recorrido final
En este punto, el asesor de obra Construmas asignado a tu proyecto, hará junto a ti un recorrido final por tu nueva casa para que conozcas sus características y el funcionamiento de los diferentes sistemas y componentes, y te explicará tus responsabilidades en cuanto al mantenimiento, así como los detalles de cobertura de la garantía y procedimientos relacionados.
También es una buena oportunidad para detectar cosas que haya que corregir o ajustar, así que debes estar atento y ser observador.
Cómo funciona ?

Descríbenos tu proyecto
Entregamos el proyecto !
Empezamos la obra
Entregamos un presupuesto sin compromiso
Nuestro asesor , te acompañará hasta la entrega del proyecto
Visita nuestra oficina sin ningún compromiso !

_edited.png)
_edited.png)

